Vitamina D y Envejecimiento según Harvard 2025
Estudio de Harvard (2025) muestra que 2,000 UI por día de vitamina D3 reducen la pérdida de telómeros, sugiriendo beneficios contra el envejecimiento.
BLOG
Yara Corrêa
9/6/20252 min read


Los telómeros son como las puntas protectoras de los cromosomas, similares a los extremos de los cordones de los zapatos. Se acortan con la edad, afectando la salud celular.
Investigaciones anteriores han relacionado vitamina la vitamina D con una ralentización del envejecimiento, y ahora un nuevo estudio de Harvard parece confirmar estos hallazgos.
El estudio, publicado en The American Journal of Clinical Nutrition, encontró que tomar vitamina D impidió que los telómeros se acortaran, un signo distintivo del envejecimiento.
A medida que las personas envejecen, los telómeros se acortan, lo que puede aumentar la probabilidad de mala salud y mortalidad, según han mostrado estudios previos.
Las investigaciones también han sugerido que niveles más altos de vitamina D en la sangre están relacionados con telómeros más largos.
_____
"Vitamina D3 y suplementación con ácidos grasos ω-3 marinos y longitud de los telómeros en leucocitos: hallazgos a 4 años del ensayo controlado aleatorizado VITamin D and OmegA-3 TriaL (VITAL)
Resumen
Antecedentes: Estudios limitados sugieren que la suplementación con vitamina D o ácidos grasos omega-3 (n-3 FAs) podría ser beneficiosa para el mantenimiento de los telómeros, sin embargo, faltan evidencias de grandes ensayos clínicos aleatorizados.
Objetivo: Determinamos si la suplementación con vitamina D o n-3 FAs reduce la pérdida de longitud de los telómeros en leucocitos (LTL) over time utilizando el ensayo VITamin D and OmegA-3 TriaL (VITAL).
Métodos: VITAL es un gran ensayo aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, con diseño factorial 2x2 de suplementos de vitamina D3 (2000 UI/día) y n-3 FAs marinos (1 g/día) durante 5 años en una muestra representativa de 25.871 mujeres ≥55 y hombres ≥50 años de EE. UU. El estudio VITAL Telomere (NCT04386577) incluyó a 1054 participantes evaluados en persona en el Harvard Clinical and Translational Science Center. La LTL se determinó mediante el método Absolute Human Telomere Length Quantification quantitative Polymerase Chain Reaction (PCR) al inicio, año 2 y año 4. Las medidas preespecificadas de resultado primario fueron los cambios en LTL entre el inicio, año 2 y año 4. Los análisis del efecto de la intervención utilizaron modelos de regresión lineal de efectos mixtos.
Resultados: Se midió la LTL en un total de 2571 muestras de 1031 participantes al inicio, año 2 y año 4. En comparación con el placebo, la suplementación con vitamina D3 disminuyó significativamente la pérdida de LTL en 0.14 kilobase pairs (kb) (IC 95%: 0.007, 0.27) durante 4 años (p = 0.039). El análisis general de tendencias mostró que el grupo de suplementación con vitamina D3 tuvo LTL aproximadamente 0.035 kb más altas por año de seguimiento en comparación con el grupo placebo (IC 95%: 0.002, 0.07, p=0.037). La suplementación con n-3 FAs marinos no tuvo efecto significativo en la LTL ni en el año 2 ni en el año 4.
Conclusión: 4 años de suplementación con 2000 UI/día de vitamina D3 redujeron la pérdida de telómeros en 140 bp, lo que sugiere que la suplementación diaria con vitamina D3, con o sin n-3 FAs, podría tener un papel en contrarrestar la erosión de los telómeros o la senescencia celular".