El contenido médico es solo para información - no sustituye la orientación profesional.

Cómo comenzó el Protocolo Coimbra

Una misión científica para ayudar a la humanidad

Dr. Cicero Galli Coimbra, neurologist, PhD, creador del Protocolo Coimbra.
Dr. Cicero Galli Coimbra, neurologist, PhD, creador del Protocolo Coimbra.

De la clínica a la investigación

"En la década de 1980, cuando terminé mi formación clínica, quedé insatisfecho con los recursos terapéuticos ofrecidos a los pacientes neurológicos, que no resolvían los problemas. Sólo daban efectos paliativos en las manifestaciones de las enfermedades neurológicas. Yo estaba insatisfecho con los resultados que estos protocolos proporcionaban, entonces empecé a hacer formación científica y trabajar con investigación, primero en São Paulo y luego en la Universidad de Lund, en Suecia, que en la época en que estuve allí era el principal centro de neurociencia en Europa".


Formación científica en Brasil y Europa

"Allí aprendí materia básica como Inmunología, bioestadísticas, genética, biología celular, biología molecular, que se ofrecen en cursos de medicina de una manera superficial, y tuve que estudiar todos los artículos publicados con respecto a la investigación que estaba haciendo, y tenía que saber cómo diferenciar lo que es científicamente válido de lo que no lo es".

El hallazgo decisivo: la vitamina D

"Me sorprendió ver que había muchas publicaciones que eran científicamente válidas y que no se incorporaban a los protocolos publicados o era discutido en las conferencias médicas. Fue el caso de la vitamina D. He aprendido la importancia de la vitamina D para la regulación del sistema inmunológico".

El compromiso ético

"Y cuando terminé este entrenamiento científico, ya no podía ser el mismo doctor. Me sentí obligado a utilizar estos recursos que estaban siendo relegados al olvido a favor de las drogas patentadas por la industria farmacéutica. La vitamina D no puede patentarse porque es una fórmula natural de nuestro organismo y esto es contrario a la ley internacional de registro de patentes".

Altas dosis como clave del tratamiento

"Fui a utilizar la vitamina D con el objetivo de regular el sistema inmunológico, y como las personas que tienen problemas con los polimorfismos genéticos por esa misma razón son tan resistentes a la vitamina D, la única manera de resolver este problema es dar dosis altas. Es como si estuvieras forzando la llave en la cerradura que está atascada, para hacerla girar".

Cícero Galli Coimbra, neurólogo, PhD

Dr. Cícero Galli Coimbra, creador del Protocolo Coimbra con altas dosis de vitamina D.

Director del Laboratorio de Neuropatología & Neuroprotección - UNIFESP
Profesor Asociado en la misma institución